Muchos usuarios no tienen muy claro la eficacia de un
antivirus de pago frente a un gratuito y viceversa. La única diferencia reside
en que unos cobran por su licencia y otros no.
Para los que tenéis Avast FreeAntivirus sabéis que tiene una opción de pago que optimiza la seguridad en
internet.
Pero seguimos un poco confusos, ¿Elegimos uno gratuito o uno
de pago?
Todo depende de tu modo de navegar en internet y de manejar
tus archivos.
Si eres el típico usuario que descargas miles de archivos por Emule, Ares
o torrents y no tienes archivos de importancia en tu ordenador no tienes que
molestarte en uno de pago, ya que uno normal cubre toda el abanico de software malicioso que viene alojado en redes P2P de intercambio de archivos. Sin embargo
si tu ordenador lo necesitas para trabajar en una empresa, deberías tener en
cuenta que debes protegerte de una variedad mayor de software malicioso y tu
prioridad de protección aumenta considerablemente
Todo esto podemos resumirlo por una serie de comparaciones.
-Una casa humilde no precisa de un guarda de seguridad.
-Una empresa necesita medidas de seguridad para protegerse de
robos.
Pero esto, como en la vida, si nosotros tenemos una casa
pero queremos protegerla muchísimo, le instalamos una alarma, cámaras de video,
hasta si queremos podemos contratar un guarda de seguridad.
Todo depende de la importancia que des al contenido de tu computadora y
los medios que tengas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario